Cartagena de Indias, o simplemente Cartagena, es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia. La ciudad se encuentra en la costa caribeña del país y está llena de historia y cultura, especialmente la historia colonial española.
En 1533, el conquistador español Pedro de Heredia llegó a la bahía de Cartagena y estableció un asentamiento. La ciudad rápidamente se convirtió en uno de los puertos más importantes de la región y un centro de comercio de esclavos. A lo largo de los siglos, la ciudad fue saqueada varias veces por piratas franceses, ingleses y holandeses. Los españoles finalmente construyeron una serie de fortificaciones alrededor de la ciudad para protegerla.
En 1810, los habitantes de Cartagena se unieron al movimiento de independencia de Colombia y en 1811 la ciudad se declaró oficialmente independiente de España. Hoy en día, la ciudad es un importante destino turístico debido a sus hermosas playas, su arquitectura colonial y su rica historia.
Si quieres conocer la historia colonial de Cartagena, un recorrido por la ciudad es imprescindible. Un guía turístico te llevará por las calles estrechas y empedradas de la ciudad amurallada, mostrándote los lugares más importantes y contándote historias y anécdotas relacionadas con la época colonial.
Uno de los lugares más importantes que verás en tu recorrido es la Torre del Reloj, una de las principales puertas de entrada a la ciudad amurallada. Fue construida en el siglo XVIII y está decorada con un reloj y una estatua de San Pedro Claver, el protector de los esclavos.
Otro lugar importante que verás en el recorrido es la Plaza de Santo Domingo, una hermosa plaza que cuenta con una estatua del famoso artista colombiano Fernando Botero. La plaza también alberga la iglesia de Santo Domingo, una de las iglesias más antiguas de Cartagena.
El recorrido también te llevará por la Plaza de San Pedro Claver, donde encontrarás la iglesia del mismo nombre. San Pedro Claver fue un misionero jesuita que luchó por los derechos de los esclavos y es considerado uno de los santos más importantes de Colombia. La iglesia fue construida en su honor en el siglo XVII.
Una de las atracciones más impresionantes de Cartagena es la muralla que rodea la ciudad amurallada. Fue construida en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques de los piratas y consta de 13 kilómetros de murallas, fortificaciones y torres de vigilancia.
En tu recorrido por la ciudad, tendrás la oportunidad de caminar por la muralla y disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad y del mar Caribe. Verás las torres de vigilancia, como la Torre del Homenaje, y aprenderás sobre la historia de la muralla.
Cartagena es conocida por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Al final de tu recorrido, tendrás la oportunidad de disfrutar de una tarde relajante en una de las muchas playas cercanas a la ciudad.
Una de las playas más populares de Cartagena es la Playa Blanca, ubicada a unos 30 minutos en barco de la ciudad. Esta playa es conocida por su hermosa arena blanca y sus aguas turquesas.
Otra playa popular es la Playa de Bocagrande, ubicada en la zona moderna de la ciudad. Esta playa es popular entre los turistas y los lugareños por igual y cuenta con una amplia variedad de restaurantes y tiendas cerca de la playa.
Cartagena es una ciudad mágica que combina la rica historia colonial española con hermosas playas y un clima tropical. Si quieres descubrir la historia colonial de esta ciudad, un recorrido por la ciudad amurallada es imprescindible. Además, no te pierdas la oportunidad de caminar por la muralla y relajarte en una de las hermosas playas de la región. ¡Empaca tu traje de baño y vente a Cartagena!